¿Arancel en libros? (1 min read)

¿Alguien tiene idea de porqué en aduanas de México a veces cobran derechos de importación a libros de Amazon? Parece completamente aleatorio, pues he comprobado que no depende del peso, no depende del monto. Cuando pedi cierto libro me llegó a la puerta de mi casa sin pedos, un mes después un amigo pidió el mismo libro (exactamente el mismo pedido) y tuvo que pagar cerca de $300 pesos para que le llegara. Tengo entendido que no hay arancel sobre libros, ¿o si? ¿es nuevo? Investigaré.


Si te gustan las fotos o el artículo, puedes seguirme en Instagram o Twitter para más fotos. Si quieres usar alguna foto, contáctame, no habrá ningún problema 😎, si es para uso personal casi seguro que sólo te pediré que me des crédito 🤜🤛.

32 thoughts on “¿Arancel en libros?”

  1. Hace algunos años tenía un negocio de importación de libros, en específico eran Juegos de Rol de España que traíamos con unos amigos.
    La primera vez que nos llegaron libros, querían cobrar el impuesto, pero la ley indica que los libros no lo pagan. Y hasta la fecha sigue vigente.
    No sé si también dependa de la compañia de mensajería que se contrate, que si me llego a pasar.
    Salu2

  2. Así es, a mí me pasó exactamente igual en muchas modalidades:
    Libros
    CD
    DVD
    En cada uno de estos (y sus combinaciones) me ha tocado pagar y no pagar.
    Así que yo creo que es mas bien aleatorio, porque de repente un paquete con 3 DVD no paga nada y uno con un libro de texto si paga, viceversa, etc etc..

  3. Eso si que esta raro, yo tambien sabia que los libros no pagaban. Y a mi no me a tocado pagar nada cuando pido a amazon. ¿No tendrá que ver con el lugar(país) donde estan impresos los libros?

  4. Según yo de lo que depende es del tema del libro, hasta donde yo tenía entendido libros de literatura, ciencia o tecnología no pagaban impuestos, pero otro tipo de libros si.
    Aunque gracias a nuestros legisladores y cambios en miscelaneas fiscales cualquier cosa puede pasar

  5. hace algun tiempo me hice la misma pregunta y encontre la respuesta en un foro de leyes , a continuacion te pongo exactamente lo que encontre:
    Yo te aclaro tu duda… como lo comentas, la fraccion 4901.99.06 es la correcta para libros en idioma diferente al español. Sin embargo, la fraccion 9901.00.06 es la que utilizan las empresas de mensajeria o paquetería (digase fedex, ups, dhl, etc) para importar la mercancia dentro de los llamados “pedimentos globales”, en los cuales amparan numerosas guias, de productos muy diversos, pagando todo un solo arancel (que segun yo era el 15%, tal vez recuerdo mal)… por eso es que a veces vienen en esa fraccion. Lo que si no se es por que a veces si los importen en la fraccion correcta y otras veces no, debe depender del humor del que amanezca el tramitador en fedex. Lo que puedes hacer es, que antes de que llegue el paquete a la aduana (que normalmente debe ser un dia despues de que te lo envían) hables a la paqueteria con tu numero de guia a la mano, y pidas que tu mercancia se despache en un pedimento exclusivo con la fraccion arancelaria correcta. De esa manera asegurarias que salga sin pagar impuestos, aunque fedex te cobra algo por hacerlo en pedimento exclusivo (de puros minimos de DTA y prevalidacion deben ser como 320 o 330 pesos) asi que tu valora que te conviene mas.

  6. Es correcto lo de la fracción arancelaria. También depende de qué bodega lo manden. A veces lo mandan desde USA y a veces desde Europa, tienen bodegas en Alemania, eso también modifica los impuestos asociados a la fracción arancelaria.

  7. No mamen, la estan cagando… la solucion del mexicano debe de ser la siguiente. Se compra el libro y se pasa de contrabando. Ya estando aqui se le hacen copias para todos… jijijiji.
    JK!

  8. Yo conozco un caso de un paquete que traía como 10 libros y 1 CD, y les cobraron 15% de arancel por todo. Cuando reclamaron, les dijeron que los libros no pagan arancel, pero los CDs sí, y que, como todo venía en el mismo paquete, todo debía pagar :S
    Así se las gastan…

  9. A mi me ha sucedido que con puros libros a veces te cobran y aa veces no… La explicación que me dieron es que si bien los libros no pagan arancel hay un monto límite para el paquete, así que aunque sean libros, si exceden el monto límite (no recuerdo la cantidad) te cobran. Yo me la creí pero igual ni es cierto…

  10. No es por que sea libro o no. Hay un acuerdo internacional de correo (ya no sé donde dejé la referencia pero es una regla con un número 1.2.3 xxx) de que todo lo menor a cierta cantidad (creo que 30 usd) no paga aranceles. Esa es la regla, pero la revisión de los envíos es aleatoria por lo que no todo lo que pasa la cantidad termina pagando arancel.

  11. Tiene que ver con la cantidad.
    Cuando uno viene x carretera se especifica que los “Libros y Revistas” que por su cantidad no puedan ser vendidos no pagan impuestos.
    No especifica un numero, pero imagino que mas de 1 copia de cada libro calificaria en la categoria de “Poder ser Vendidos”
    Como siempre esta medio abierto a la interpretacion.
    Pero en general nunca me han cobrado impuesto cuando pido 1 solo libro de cada cosa.

  12. En los paises existen diferentes tipos de aranceles aduaneros y cada uno tiene su propia tarifa a las partidas de las importaciones que se efectua en el caso de los libros en CR solo pagan un 1% de ley para ingreso por tanto se dice que estan exonerados de impuestos

  13. Oigan, pero ¿cuándo cobran dicho impuesto? Acabo de comprar varios libros por amazon y me salió en el cobro que no debo pagar ningún impuesto.

  14. No mamen!, yo siempre pido libros y no habia pagado nada y ahorita pedi unos y segun esto tengo que pagar putos 127.50 pesos en correos. Chinguen a su madre!
    Si, tu que estas leyendo esto tambien!

  15. A mi tambien me estan queriendo cobran impuestos los mamones de correos de Mexico, es la primera vez que me pasa y antes habia hecho pedidos de mas libros (y por ende mas dinero) y ahora que son pocos libros salen con esa mamada de que tengo que pagar 500 pesos de impuestos que es casi el 40% de lo que me salieron los libros! Chinguen a su madre!

  16. Hace cerca de un año pedi que me enviaran 50 CDs de Linux Ubuntu ( son gratuitos ) llego la caja completa y no me cobraron nada…
    Los discos venian desde Europa
    Saludos

  17. Hola que tal.
    Hace meses que fué el último post, pero quería comentarles que me enteré de ésto: http://www.sepomex.gob.mx/Sepomex/lonuevo Servicio postal mexicano en la página del servicio postal mexicano.
    Creo que cuando amazon surtía los libros por medio del servicio postal mexicano no cobran impuestos por ser el correo tradicional. En cambio, si utilizas un servicio de mensajería privada sí eres candidato a que te cobren todos los impuestos correspondientes.
    Respecto al comentario de Facundo, los discos de linux no pagan impuestos porque no tienen un valor comercial (porque se supone que los regalan). Al ser material gratuito le ponen como valor “1 dólar” a todo el paquete, y no hay impuestos para material de ese tipo.
    Por otra parte en la liga dice que ya puedes importar cosas con valor de hasta 300 dólares y no pagas ningún impuesto de exportación. Pero no me consta como funcione.
    Saludos!

  18. Hola, pues yo pedí cuatro libros y me llegaron sin ningún problema tan solo en 2 semanas a SLP (amazon estimaba un mes) a pesar de pedir el envio mas barato!

  19. Todo este problema consiste en que las empresas de Mensajeria, se hacen tontos entre comillas, se aprovechan de que estamos en sus manos con el envio que nos esta llegando y entonces deciden ganar mas de lo que ya cobraron por ese envio, y entonces deciden clasificar nuestro envio como importacion generica o simplificada como ellos le llaman en lugar de usar la correcta para libros. De esta forma nos hacen pagar impuestos, asi ellos pueden cobrarnos los honorarios por manejo y honorarios del agente aduanal, con lo cual pues ya ganaron mas dinero
    Hay una empresa llamada UPS (United Service Parcel), que siempre lo hace así, no la usen si no quieren este tipo de abusos, con las otras como DHL, Estafeta, como dice alguien por ahí solo es esporádico.

  20. Todo este problema consiste en que las empresas de Mensajeria, se hacen tontos entre comillas, se aprovechan de que estamos en sus manos con el envio que nos esta llegando y entonces deciden ganar mas de lo que ya cobraron por ese envio, y entonces deciden clasificar nuestro envio como importacion generica o simplificada como ellos le llaman en lugar de usar la correcta para libros. De esta forma nos hacen pagar impuestos, asi ellos pueden cobrarnos los honorarios por manejo y honorarios del agente aduanal, con lo cual pues ya ganaron mas dinero
    Hay una empresa llamada UPS (United Service Parcel), que siempre lo hace así, no la usen si no quieren este tipo de abusos, con las otras como DHL, Estafeta, como dice alguien por ahí solo es esporádico.

  21. Por SEPOMEX , ya no cobran impuestos , les dejo la info:
    http://www.sepomex.gob.mx/lonuevo/Paginas/default.aspx
    Por Correos de México no pagas impuestos de importación, no importando la cantidad o valor de los libros que recibas.
    Por disposición oficial, y facilitando el libre flujo de materiales informativos y culturales, EL LIBRO, EN CUALQUIER CANTIDAD Y POR CUALQUIER VALOR, DEJA DE CAUSAR IMPUESTOS DE IMPORTACIÓN, Y SE CONVIERTE EN UNA MERCANCÍA EXENTA DE PAGO DE ARANCEL ADUANERO, SIEMPRE Y CUANDO SEA IMPORTADA A TRAVÉS DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO, siendo su internamiento al territorio nacional y su entrega a destinatario final, libre de cualquier gravamen, puesto que el Servicio Postal Mexicano queda exento del pago de derechos.
    PARA GOZAR DE LO ANTERIOR, DEBERÁS ELEGIR AL SERVICIO POSTAL MEXICANO, Y PEDIR A TU PROVEEDOR EN EL EXTRANJERO, QUE TUS COMPRAS TE SEAN ENVIADAS POR EL SERVICIO POSTAL MEXICANO (lo anterior generalmente sucede cuando eliges usar el servicio postal nacional del país en donde realices tus adquisiciones bibliográficas, o cuando expresamente señalas la opción anterIor “CORREO”, cuando tus compras son por internet). ESTO APLICA A TODOS LOS ENVÍOS DE LIBROS NO IMPORTANDO EL TIPO DE SERVICIO (ordinario, registrado, con acuse de recibo o exprés), SIEMPRE Y CUANDO SEA A TRAVÉS DE “EL CORREO”.
    Lo anterior viene a cambiar la práctica anterior que atribuía un impuesto del 15% del valor a todas las mercancías que excedieran de $300.00 (trescientos dólares de los EUA).
    Actualmente como regla general todos los libros que se importen por el correo nacional o Servicio Postal Mexicano quedan exentos. (Todo lo anterior, sin prejuzgar que pudiera subsistir alguna fracción arancelaria sin este beneficio, aunque ello sería en casos muy específicos, como el de ciertas publicaciones periódicas).
    No gozarán de este beneficio de exención de pago de derechos aduanales, los libros que se importen por un medio distinto al Servicio Postal Mexicano por cualquier courier o servicio privado de mensajería (lo que sí causa un impuesto por concepto de derechos de importación).
    El principal beneficiario de tales medidas es el público en general, y en particular lo son el sector educativo, académico, de investigación, las instituciones educativas como escuelas, tecnológicos, universidades, y las instituciones culturales como museos, bibliotecas, asociaciones civiles o fundaciones asistenciales con fines culturales; las librerías, etcétera.
    ¿QUÉ DICEN LAS NUEVAS DISPOSICIONES FISCALES?
    4a Resolución Modificaciones a las Reglas de Comercio Exterior Ver: Diario Oficial de la Federación, Jueves 29 de Noviembre del 2007, Regla 2.7.6 a página 25.
    Quinta Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior, Diario Oficial de la Federación, del 28 de Diciembre del 2007, número 28.B a página 14
    ¿DUDAS? ¿COMENTARIOS? ¿ACLARACIONES?
    FONOPOST: 01-800-70-14-500
    01-800-701-4500
    IMPORTAR CUALQUIER OTRA COSA

  22. Yo acabo de recibir tres libros de Amazon UK el día de hoy y los p*tos de UPS me cobraron casi $200 pesos por impuestos aduanales y “manejo”, no se dejen y elijan que les hagan sus entregas con otras compañias, de cualquier manera voy a quejarme directamente a amazon y UPS también por el errorcito de la importacion generica en lugar de la de libros como debería ser!

  23. Estoy buscando el libro de FARMACIA tomo 1 de Remington en Español.(solo en español) Alguien que me lo pueda vender nuevo o usado. lo compro. gracias. comunicate con migo me urge. Gracias.

  24. A mi me acaba de llegar un material de apoyo para el tema de diseño centrado en el usuario para páginas web (material didáctico) desde UK, y resulta que los de DHL lo catalogó como “muestrarios” y me cobró cerca de 500 pesos de impuestos de importación (la mitad de lo que me costó el material), basados en que según me habían cobrado en libras esterlinas cuando en realidad fue en dólares… no se vale!

  25. Hola .. no se preocupen más , con este tip ya no les pasará de nuevo de los aseguro.
    Se trata de que como personas físicas ( ósea que no estamos dados de alta en Hacienda como empresas ) tenemos sólo derecho ante aduana de ocupar una vez al mes un pedimento global( un pedimento es el documento que avala ante aduanas del país valor de mercancia , procedencia, dueños, impuestos.etc) (pedimento global ; lo ocupa las empresas de mesajeria para incluir muchas mercancías en un pedimento esto cuando son para uso personal sin fines de reventa ) entonces como y decía.. si vas a pedir un libro o cualquier otra mercancía para uso personal. .compra una vez al mes, parece increíble pero Hacienda y aduana detectan las veces que compras. . Sólo así la empresa de msj seguir a haciendo un pedimento global y evitarás pagar impuesto.. de lo contrario las veces que les han cobrado de más a trata a que importan más de una vez al mes por tanto la mensajería le debe hacer un pedimento individual y ahí les cargan la impuestos correspondientes ( derecho de trámite aduanal, pago de pedimento, iva, prevalidacion y honorarios )
    Así que ya saben.. compren una vez al mes y Bienvenido al mundo del comercio internacional .. si necesitan mas tips sobre compras internacionales (importaciones ) siganme en Instagram @acoextmexico y con gusto les ayudo ; soy yamir guillen

  26. Espero me puedan ayudar. Me hicieron un envío de Polonia. Me mandaron 2 cd`s y un memory stick. DHL me esta cobrando $2,941.50 pesos. Los cds y el memory stick son un regalo para mi nieta ya que contienen canciones en inglés y el memory stick información de dibujos para colorear y cosas de niños.

    1. Hola Haydee! A mí me ha pasado un par de veces igual, si son cosas digitales (por más grandes que sean) prefiero mandaras (recibirlas) por internet y no pagar los aranceles que además, estoy 95% seguros están mal calculados, pero sale más caro contratar a un gestor de aduana.

  27. Alguien del foro pudo solucionar su problema, recién compre un libro en Amazon y me piden 3700 pesos de impuestos aduanales eso equivale a 4.5 veces el costo del libro. La mensajería que supuestamente pagó los impuestos es FedEx. Como solucionarlo?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *