Órsay (1 min read)

Y no, en esta ocasión no me refiero al museo parisino del relojote. Me explico…

¿Se acuerdan que hace algunos meses encontramos el ingreso de cederrón a la (ya no H.) RAE?

Pues ahora, a través de ciertos ociosos hemos encontrado una aún mejor.

¿Cómo se le dice al hecho de la falta al reglamento 11 del football soccer? ¿Escuché por allí órsay? ¿Alguien? Pues lamento decirles que los __________ de la Real Academia de la Lengua Española les dan la razón. ¡Me recontralleva la chingada!

En su vigésima tercera edición se incluirá el término órsay que viene a ser:

órsay.

1. m. Dep. fuera de juego.

MORF. pl. orsais.

(ojo con el acento, la “y” y el plural)

Aclarando:

“Fuera de juego” (es) -> “offside” (en) -> “órsay” (es?)

Me he quedado sin palabras (de las de adeveras y no de los engendros ahora aceptadas) ante esta y otras aberraciones del español.

Haciendo algo de memoria, incluso, lo que he llegado a oír estando por acá, sí, puede ser una pronunciación similar pero… con acento en la “a”, ni siquiera allí, en fin.


Si te gustan las fotos o el artículo, puedes seguirme en Instagram o Twitter para más fotos. Si quieres usar alguna foto, contáctame, no habrá ningún problema 😎, si es para uso personal casi seguro que sólo te pediré que me des crédito 🤜🤛.

8 thoughts on “Órsay”

  1. me recargo en la pared.
    Ni el mismo José Candelario Trespatines era capaz de realizar tales barbaridades…
    se me ocurre que pronto veremos términos mas atrevidos y aberrantes (después de cederrón y órsay, podemos esperar cosas como imeil, uorpres, jotmeil y jipjop)
    joer B3co, ya regresese que se contagia lo gilipollas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *