The Naked Violin (2 min read)

Desde el otro día me topé con la noticia que una violinista clásica iba a regalar su último disco para descarga gratuita y libre por internet. Ésto con el fin de eliminar los conceptos de elitista, incomprendible, difícil de la música clásica.

Con respecto a distribuir discos en internet no es nuevo, muchos se podrán remitir al año pasado con el In Rainbows de Radiohead aunque la historia va mucho más atrás.

Pero bueno, a lo que te truje chencha!

La violinista inglesa Tasmin Little ha puesto en su sitio, a disposición de quien guste, su último disco titulado The Naked Violin.

Esto forma parte de un intento de la propia intérprete de acercar más gente a la música clásica (en particular al violín, su recurso de a mano), desmitificarla, explicarla paso a paso, y más interesante aún, dialogar al respecto con el público en general.

El disco contiene tres piezas pero cuatro tracks, una de J.S. Bach, una de Paul Patterson y una de Eugène Ysaÿe. Sinceramente sólo conocía la de Bach, pero aquí es donde entra en cuestión el cuarto track: una explicación por ella misma de qué es lo que pasa detrás de cada pieza, de qué violines usa (la calidad de los violines, un Stradivarius y un Guadagnini, hablan bien de la calidad de la intérprete) y porqué tal instrumento para tal pieza. Ese track explicatorio se me hizo increíble, aunque al principio se escucha algo mamona, termina no siéndolo, es incluso amena y muy, muy educativa.

En fin, al que guste descargar el disco, puede descargarlo desde la página oficial. Cada track lo puedes escuchar en línea o bajar a 192 o 320 kbs. Si lo quieres grabar en un cd, también está el arte listo para imprimir y ya.

Llevo varios dias oyéndolo y más de alguna vez se me ha puesto la piel de gallina.

[Via]


Si te gustan las fotos o el artículo, puedes seguirme en Instagram o Twitter para más fotos. Si quieres usar alguna foto, contáctame, no habrá ningún problema 😎, si es para uso personal casi seguro que sólo te pediré que me des crédito 🤜🤛.

7 thoughts on “The Naked Violin”

  1. radiojead? raro raro.
    “Apologies. The files have no tags, please add your own” …mm.. mejor que b3co lo role con los tags 😛

  2. a mi tmbn me parecio raro el ‘radiojead’ jejej aunq lo encontré gracioso. Por otra parte… :O ella tiene un stradivarius??? :O kuál seráaaa?? 😀 alguién sabe?

  3. Mi estimado b3co,
    muy interesante este tema y su potencial impacto en el mundo de la música…aún en categorías (como la clásica) que no son tan “populares”. Ya bajé el disco y me encantó también.
    En mi blog he estado tratando de seguir de cerca el impacto “2.0” que sufrirá el mundo de la música. Espero que sigas siendo lector del mBlog (que por cierto ya está bastante rediseñado y accesible desde mblog.com.mx)
    Un gran saludos hasta Barcelona desde Boston!
    Bernardo

  4. Press Release:
    no_estes_chingandoICAL MUSICIAN REACHES OUT TO TO HIGHLANDS AND ISLANDS AUDIENCE VIA INTERNET (WEBCAST FILMED FOR SOUTH BANK SHOW)
    no_estes_chingandoical musician Tasmin Little will be broadcasting a performance of material from her recent free downloadable album “The Naked Violin” live from the IFDNRG/Showstreams Internet studios in Edinburgh on the 24th April.
    The event will also be filmed by the South Bank Show as part of a documentary scheduled to be broadcast in June.
    In line with Tasmin’s efforts to open the no_estes_chingandoical music world to a wider audience the broadcast will be aimed at reaching to the remotest parts of Scotland via the Internet.
    Bringing her personal passion for no_estes_chingandoical music to new audiences.
    In January 2008 Tasmin Little posed visitors to her site with a 3 step challenge: download and listen to her new CD for free, take some time to get to know the pieces and identify any barriers that remain for no_estes_chingandoical music.
    This was a path no musician had ventured down before, not even the innovative rock giants Radiohead, who asked listeners to pay what they thought the recording was worth!
    Be part of the event
    The webcast will be available worldwide on http://www.tasminlittle.org.uk
    on the 24th April 2008 @ 18:00 (GMT+1)
    Whilst this webcast will be available for anyone in the world to view, Tasmin
    is particularly keen on reaching Scottish audiences outside the 7 cities which have traditionally had less exposure to the no_estes_chingandoical arena in the past.
    In addition to the webcast, Tasmin will be participating in a video discussion live with viewers on what barriers still remain for no_estes_chingandoical music.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *