Desde el día que llegué, no había tenido tiempo para nada, apenas ayer en la noche pude ir al super, cerca de la 1 de la mañana, porque antes estaba muy complicado. Hoy en la tarde, por fin tuve tiempo para salir a caminar (y para muchas otras cosas mas) entre el jetlag y la misma chamba no habia tenido tiempo de salir a recorrer la ciudad.
Hoy hice algo totalmente diferente a lo que estoy acostumbrado o mejor dicho, algo que para mi es obsesivamente necesario: orientarme. Decidí perderme, sabía llegar a La Rambla, había visto varias veces el mapa de Barcelona, pero no traía el típico mapa de Barcelona, de hecho no traía ningún mapa. Así, salí del metro en Plaça Catalunya y empecé a caminar de cierta forma a lo pendejo, al fin y al cabo creo que todo converge, a algo tendría que converger mi caminata. Entre otras cosas, quería, por más romántico o estúpido que parezca, oir la ciudad, irme acostumbrando a los sonidos propios de lo que pasa en esta ciudad, por lo que no llevaba música. De hecho de esta forma me di cuenta de que de vez en cuando pasan pericos volando sobre la ciudad, me toco oir dos parvadas para despues verlos, escuchar a dos violines la que heredé como mi canción barroca favorita de una manera increible, alejarme de cierta bronca en la calle, etc. Gran decisión ir oyendo la ciudad.
De entre todas los lugares donde estuve están: todas las Ramblas, la glorieta de Colón, el puerto de San Beltrán con una impresionante esculutra (ojo: interpretación propia) de los 7 mares, un par de librerías, una galería de arte (la exposición no me gustó), la plaza de la Catedral, la Muralla Romana y algunos otros lugares. Al final del recorrido, según gmap pedometer, caminé cerca de 6 kilómetros (ver recorrido de forma interactiva). Con esto ya empecé a conocer calles, de hecho estuve (sin darme cuenta) adentrándomen en un barrio bastante sospechosista (comentario mexicano) con todo y cámara. Yo iba tan pendejamente en la pendeja que fue, justamente por oido, que no se hablaba mucho español por la zona, para solamente dar vuelta en “U” y al diablo, de regreso.
Esta escultura a la que yo llamé los 7 mares (no sé aún cómo se llama, lo averiguaré) me fascinó, tendrá unos 20 metros de altura en su parte más alta y unos 60 metros de ancho. Son 7 tubos metálicos encontrándose unos con otros en diferentes partes. Averiguaré como se llama y postearé una mejor foto de la escultura por si sola
No se porqué me ha dado por tomar tantas fotos en blanco y negro, es entre otras, como estoy tomando fotos mayormente de noche estoy usando ISO’s 800 y 1600, con lo que las fotos a color se vería peor que puberto granuliento. Pero me ha gustado, de hecho tengo varias de día con ISO 100 y me han gustado mucho, no solo las fotos en si, sino la costumbre (temporal) de usar el blanco y negro por defecto.
Está el set de barcelona en flickr para quien guste comentar las demás fotos. Saludos a todos.
cuál es tu pieza barroca favorita?
muy buenas tis fotos, ojalá pusieras más.
la de los faroles y eñ pedazo superior de la escultura esán muy buenas.
Pues afortunado tú que puedes ir al super a la 1am, aquí, después de las 8pm (o de las 9 si estás cerca de la estación de trenes) imposible… uy, y en domingo, olvídate!
Esas perdidas son muy buenas; y mejor aún, que a pesar de todo sepas por dónde estuviste al final, para poder regresar a esos lugares que te gustaron.
Pues mi pieza favorita es el Canon de Pachelbel 😀
Rafa: Si, lo se es impresionante, va en contra de todo lo que tengo grabado en el ADN :S
Bien.
Es bueno perderse en una ciudad desconocida para aprender a sumergirse en ella.
Sentir una ciudad, entenderla y amarla, asumir los deberes de ciudadano exige pasearla a menudo, de cabo a rabo, con ojos abiertos, a conciencia. Debería ser precepto hacerlo una vez al año, a solas, en silencio.
Recibe saludos de todos en casa y te deseamos una venturosa estancia.
Tu primo
Chales, qué envidia
estan padres las fotos, dicen algunos que son mejores que las de a color , tu que dices ?. Que padre tus caminatas por esa ciudad,así la vas a conocer en un ratito y entonces si vas a gozarla mas.
Qué buenas pinceladas de la parte antigua de la ciudad!, aquella que fundaron los romanos. Es justo ahí, en el llamado barrio gótico y el puerto viejo, donde puedes “respirar” la escencia de la ciudad. Los domingos, cerca de la catedral y en el mismo puerto, se ponen pequeños mercados de viejo donde puedes encontrar monedas y toda clase de cachivaches antiguos. Recuerdo que ahí adquirí algunos ejemplares de las famosas aventuras de Mortadelo y Filemón (jeje unos cómics muy divertidos).
Saludos y quedamos en espera de las fotos de la próxima “perdida”.
Son buenas las caminatas en el nuevo lugar, ya sea de paseo o de cambio de residencia… siempre y cuando no te pase como a este cuate:
— NYC Newcomer Gets Lost for Five Days —
http://apnews.myway.com/article/20070123/D8MQMJP80.html
Guenas fotos!