Personalmente siempre me ha gustado tener mascotas. De chico siempre, siempre tuve perros, me encantaban, pero aqui en el DF es bastante complicado más aun viviendo en un departamento. Además (perdón, perdón) pero a mi los gatos no me gustan (de hecho me caen muy mal), se que son limpios, bonitos, bla, bla, bla… Pero el mayor problema, es que seguro se agarrarian mis peces como una rica botana.
Desde hace un par de años descubrí lo chido que puede ser tener una pecera. Posteriormente después de mudarme la volví a poner, pero solo tenia dos peces: un par de Japoneses (o Goldfish). Pero el sábado fui por mas, ahora el hábitat, ya en equilibrio, cuenta con: un comealgas, dos danio cebras, dos gouramis (increibles), un caracol, dos japoneses, tres tetras dorados. Hasta el momento todo va bien, ninguno se ha comido a alguno de sus compañeros.
Esos son muchos peces, que fregón, me recuerda a la casa de mi tia, ella practicamente tiene granja de gupies(o como se escriban), tiene como 4 peceras (2 de ellas enormes) que utiliza para criarlos.
Una muy buena opción para departamentos.
Personalmente tengo un gato y debo admitir que son tremendamente practicos, al menos comparados con los perros.
Saludos!!
Si parece que son muchos peces pero depende del tamaño de la pecera.
Si el caracol viene preñado se reproducen como plaga; si eso te ocurre cómprate un botia payaso y listo.
Saludos,
Yo estoy peleado con el perro que mi hermano trajo a la casa. Es mucho más lata que el gato que teníamos y además tiene la costumbre de morder/comerse todo lo que encuentra.
levhita: la verdad, en un futuro es mas o menos a lo que aspiro, si no tener un criadero, que los peces se reproduzcan ha de ser incrible, para entonces espero tener una pecera mucho más grande.
Javo: Si son harto y la pecera no es tan grande (40 litros), pero no sabia ese tip de los caracoles: gracias!!!
Yixus: jajajajaja, mientras no se coma ni los cables ni los rompecabezas ni las piezas de ajedrez o scrabble: todo bien 😉
Te dire… prefiero que no se coma mis manos
Los comentarios muy graciosos encuentro aca (con todo respeto!!!) adoro a los animales, y creo que tenemos mucho que aprender de ellos…aparte de respetarlos mas !!!!saludos de Argentina, Rio negro
Pues bienvenido al mundo de la acuariofilia, un pasatiempo muy relajante, yo crío peces desde que tenía 10 años. Los más fáciles son las especies ovovivíparas (guppies, mollies, xifos, etc.) solo necesitas abundantes plantas flotantes y en pocas semanas tendrás lleno el estanque. Este link está muy completo: http://www.drpez.com/
Saludos!
Qué onda Adrián! muchísimas gracias por los tips, no tengo plantas flotantes, pero compraré algunas pronto. Supongo que además de todo se necesita un “criadero” no?
Van varios que me recomiendan dr. pez lo checaré!
Muchas gracias y saludos!!!
Yo recomendaría las plantas flotantes en vez del criadero (por aquello de la selección natural) así, los alevines más fuertes y rápidos, es decir los más adaptados, sobrevivirán mientras que los otros servirán de alimento para los más grandes. Suena gacho pero así funciona la naturaleza, no? Además, si logras “salvar” a la mayoría mediante un criadero, obtendrás una descendencia (prole) numerosa pero enfermiza y con los colores más pálidos que sus padres (no me preguntes porqué pero la naturaleza es sabia). En dr.pez hay una sección de fotografía de acuarios (aunque no tan chidas como las tuyas).
No lo había visto de esa forma, pero es totalmente lógico, me cae que lo intentaré.
Esto de la pecera es todo un reto, ya tengo buen agua y los peces se ven bastante bien, sin ich, solo espero que pronto se reproduzcan algunos, ya sean los gouramis o los japoneces, a ver que tal, luego platicaré como me va.
Gracias otra vez!
saben yo tenia 50 peces gupy pero sin querer les ae la pecera de pinol luego la enjuage bien y le puse sus gotas pero se me murieron lamento mucho que me haya pasado todavia me siento muy mal por ello por que ami me encantan los animales pero fue por querer que quedara mas limpia la pecera bueno es de 5 litros sin plantas sin accesorios sin nada es que no puedo darme lujos de decorarla mejor aunque si puedo hacer un esfuerzo pero espero que pronto la acomode bien y pueda tener mas peces ahora tengo una amarga experiencia que jamas volvi a repetir .tengo casi 18 años si quieren chatear conmigo mi correo es aleyda_1989@hotmail.com para que me asesoren para armar mejor una pecera de 40 litros o mas o no se ,hasta aqui los dejo adios .
saben yo tenia 50 peces gupy pero sin querer les lavé la pecera de pinol luego la enjuage bien y le puse sus gotas pero se me murieron lamento mucho que me haya pasado todavia me siento muy mal por ello por que ami me encantan los animales pero fue por querer que quedara mas limpia la pecera bueno es de 5 litros sin plantas sin accesorios sin nada es que no puedo darme lujos de decorarla mejor aunque si puedo hacer un esfuerzo pero espero que pronto la acomode bien y pueda tener mas peces ahora tengo una amarga experiencia que jamas volvi a repetir .tengo casi 18 años si quieren chatear conmigo mi correo es aleyda_1989@hotmail.com para que me asesoren para armar mejor una pecera de 40 litros o mas o no se ,hasta aqui los dejo adios .
Laura, contacta al Cóndor, él hizo un sistema experto que te ayuda a decidir que peces meter en una pecera según tus gustos y presupuesto…
Tengo un caracol que tienen como 5 hijos, como hago para cuidarlos