Puntualidad mexicana (2 min read)

El otro día fui a una fiesta en la que se dieron todos los elementos comprendidos por la puntualidad mexicana. Cuya detallada radiografía revela lo siguiente.

– El que puntualmente convocó a la fiesta una semana antes

– Los que casualmente se mudaban y les quedaba un depa vacío, con el depósito devuelto y las llaves en la mano

– Todos los que puntualmente confirmaron su asistencia (durante la semana)

– El que llegó puntualmente (dicen)1 (~9:45pm)

– Los que puntualmente no estaban listos (~10:00pm)

– Los que puntualmente llegaron con los hielos (~11:30pm)

– El que puntualmente llegó sin ser invitado (11:40pm)

– Los que puntualmente avisaron que llegaban en media hora (A) (~12:00)

– El que puntualmente se puso de intenso (B) (1:00am)

– El que llegó puntualmente hasta el huevo (~1:30am)

– El que llegó casi puntualmente porque se le hizo un poquito tarde (~1:40am)

– El intenso que intenseó aún más (B) (~3:00am)

– Los que puntualmente brindaron por _______________ (~3:30am)

– El intenso que pasó de la intenseada a la malacopa descarada (B) (entre las 3 y las 4am)

– Los que puntualmente se querían madrear al sujeto B (~4:00am)

– El que puntualmente se fue a meter a las entrañas de la ciudad a conseguir más chupe2 (hora no clara)

– Los que puntualmente acabaron la fiesta pa’ darle gas al malacopa (~4:10pm)

– El que sobrevivió a las entrañas de la ciudad regresando como héroe (con chupe)

– La que había confirmado su asistencia a las 10pm llegó puntualmente a las 7:30am (pero con chupe!!)

– Los que habían confirmado su puntual asistencia en media hora y jamás llegaron (A)

– Los que puntualmente se tenían que ir a un desayuno familiar (~8:00am)

– El que puntualmente se fue a recibir el periódico en su casa (hora indeterminada)

Y por último,

– El que puntualmente lo relata todo.

Esto sirva, sin buscar el perdón retroactivo, pues no es justificación, a explicar algunas situaciones bien reclamadas en su momento en otros lares.


NOTAS:

1: en México, por etiqueta, se llega puntualmente al menos 40 minutos después de la hora puntual

2: chupe = pomos= alcohol

NOTA ACLARATORIA: cualquier diferencia con la realidad, es mero recurso pa llenar los huecos


Si te gustan las fotos o el artículo, puedes seguirme en Instagram o Twitter para más fotos. Si quieres usar alguna foto, contáctame, no habrá ningún problema 😎, si es para uso personal casi seguro que sólo te pediré que me des crédito 🤜🤛.

20 thoughts on “Puntualidad mexicana”

  1. En serio que hay gente que cree que llegar puntual es de mala educación, y la verdad es que me ha pasado que llegas a la hora citada y ni los anfitriones están listos

  2. Los fines de semana son tan raros a veces…
    No sabes cuantas veces me he preguntado, como llegué aquí.
    Y creo que 40 minutos es poco, ahora se utiliza llegar mínimo 1 hora después; y llegar 2 es muy aceptable.

  3. Faltó el/los que puntualmente le/se dice(n) “te quiero un chingo, eres como mi hermano” (~5.30 AM)
    el que puntualmente no sabe ni donde chingaos está y cómo es que llegó ahí (como Grajeda) (~3.00 AM)

  4. La puntualidad mexicana es distintiva (priceless).
    Es muy raro que alguien sea puntual.
    Muy buena nota carnal y espero que nos veamos pronto pa’ unas chelas como indica el manual blogger.
    Un abrazo

  5. Buenísimo!!
    Yo pertenezco a los puntuales que avisamos que llegamos en media hora y lo que pasa es que a la hora de la hora, me entra un estado huevón pre-fiesta en el que me debato hasta que logro salir del mismo y me presento puntualmente a la fiesta. Si las condiciones no son propicias para superar ese particular estado, lamentablemente no llego nunca : P

  6. Jajajajaja!!! Hace tanto que no leía algo chistosón sobre la puntualidad de mi país!!! jajaja gracias por las 800 carcajadas que sacaste de lo más profundo de mi ser… sólo un detalle… avisar una semana antes para una fiesta SI QUE ES PUNTUAL!!! generalmente es algo así como 2 días antes… y eso ya es organizado con tiempo! 😉
    Saludos!!!

  7. La impuntualidad es algo muy extendido, en España también es muy frecuente. Yo soy muy muy puntual y menos mal que no he tenido un caso como el tuyo porque me pongo de muy mal humor…

  8. hola: Beco por favor deja ingresar comentarios sobre Tetitlán y La playa Boca Chica, se que hay algunos que no valen la pena, pero hay otros que realmente son buenos, supe de muchas personas que pense se habian olvidado su pueblo pero veo que no. Ponlo a consideración de verdad hay cosa que se pueden rescatar. Gracias mil y disculpa el mal uso que le dieron algunas personas a lo que creaste. saludos.

  9. me encantó el que llegó puntualmente sin ser invitado, ja,ja, nunca faltan los colados, pero diganme… no son los muchas veces le ponene el alma a la fiesta….

  10. Entre países hermanos se dan muchas similitudes, en mi país Costa Rica lo que pasa es que si una reunión formal es a las 6 la mayoría de gente llega a las 7 y le llamamos “la hora tica”.
    Y en las fiestas se aplica: “El que puntualmente llegó sin ser invitado”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *