Si:
– Los diputados del PRD están completamente a favor de López
– López afirma y reafirma que las instituciones son una mierda (IFE, Trife,…)
– (por el punto anterior) López no aceptará resoluciones de instituciones amañadas
Entonces:
– Toda la gente del PRD que está con López, si no es por convicción propia, sino de jodido por darle la razón a su líder: ¿no debería renunciar (o más aun: no aceptar) las investiduras otorgadas por las instituciones amañadas?
.:. (por lo tanto) su argumento no tendrá validez para mi, hasta que toda la gente del PRD en algún puesto oficial no renuncie (o desconozca su triunfo y/o nombrambiento por venir de una institución amañada) como signo da apoyo a López.
Todo se reduce a lógica elemental.
No encuentro un solo error en tu lógica. Por donde se le vea, tu argumento es infalible.
Órale, y de quien mejor la aprovación!!
Muchas gracias Rafa y bienvenido de vuelta!!
estoy totalmente de acuerdo
Lo malo es que se tendrían que invertir 2 sexenios para que los diputados del PRD lo entendieran.
Lo voy a “copy pastear” en unos foros de política … tengo a un PG Fan al que le hará mucha gracia estos argumentos 😛
Desgraciadamente en la politica pocas cosas tienen logica, es casi casi como si aplicaran leyes completamente distintas.
tienes los dedos empapados de razón.
Ve cual es la lógica política
Fragmento de noticia del Universal
…al preguntarle si lo que ellos estaban planteando es “tirar a un presidente”, Fernández respondió que “no le apostamos a eso, vamos a impedir la imposición. Yo no sé si comience su sexenio y realmente no veo como vaya a terminar su mandato pacífica y legalmente”…
Osea como quien dice… si pero no! lo vamos a tirar antes de que llegue pues…
Creo que es algo así como la logica difusa, ni totalmente blanco ni totalemente negro, pero tampoco en escala de grises (256 escalones).
Osease, las cosas son muchisimo más complejas como para caber en un simple rant.
Excelente razonamiento, lo voy a colgar en un blog, con su respectivo trackback…
B3co, tienes problema si con los debidos créditos lo posteo en mi sitio?
Considero que la lógica que utilizas es correcta y clara. Sin embargo, dado que utilizas el término “mierda”, tu argumento peca de ser ambigüo y por lo tanto tu razonamiento es falso. El definir “mierda” únicamente como “instituciones amañadas” mutila (desde mi punto de vista) la idea de intstitución que maneja el peje. Considero que la idea completa sería “instituciones amañadas con potencial a ser reformadas”. Por lo tanto, si aquellas personas, que “están con el Peje”, renunciaran a las investiduras otorgadas por “instituciones amañadas con potencial a ser reformadas”, no serían concientes de la posibilidad de que éstas “instituciones amañadas” pueden dejar de serlo.
Tu razonamiento no es lógico:
Lo más que puedes concluir con tus supuestos es que Andrés Manuel López Obrador debe desconocer TODAS las investiduras otorgadas por las instituciones que desconoce, incluyendo las de los perredistas.
Pero no puedes aplicar la lógica para concluir lo que tu concluyes a partir de tus supuestos.
De hecho tu razonamiento más bien manifiesta una visión maniquea:
Estar a favor de alguién que critica (o repudia) la institución que te otorgó investidura (o a la que perteneces), no significa que debas renunciar a la investidura (o a la institución).
No es civilizado renunciar a la investidura tan sólo por estar a favor de los críticos. O ¿no es válido reconocer los problemas de tus instituciones? Y si lo haces, entonces necesariamente te conviertes en enemigo de la institución.
Tomar la actitud que exiges para que tenga validez es la alternativa más fácil, cómoda, infantil, inmoral y cobarde. Es como decir “si no te gusta tu país, entonces lárgate a otro”, o casi casi “si no te gusta tu vida, suicidate” ¿Esa es la lógica que debería seguir el mundo?
El mundo no es blanco y negro. De hecho puedes estar a favor de alguien y criticarlo al mismo tiempo. Nadie, ni nada es perfecto, pero no por eso eres o dejas de ser.
La logica es correcta y clara, y no es necesario aplicarle un formalismo matematico, al menos que alguien lo requiera, con gusto lo agregaria.
Sobre el ultimo mensaje, no creo que por usar el termino “mierda”, el razonamiento sea ambigüo, puesto que todos lo entendemos y mas vale un termino así, al menos para mi, claro y contundente.
Por otro lado, tampoco creo en instituciones con potencial a ser reformadas, por una simple razon, quien las va a reformar?
– …si los seguidores del peje antes fueron corruptos y tranzas en otros partidos como el pri, que me garantiza que ahora van a ser limpios y pulcros politicos, como Porfirio M. Ledo que le levanto la mano al presidente Fox hace 6 años y que dejo su candidatura del PARM, para unirsele!
No se puede dar seguimiento a las #$”$$$##”%# palabras y pensamientos de obrador, todas sus ideas ya estan caducas y fuera de tiempo, cuando lo escucho, hasta me siento español, por no pensar como el y darle la razon… todo por que tengo criterio y la verdad no necesito los 200 varos que le dan a todos los seguidores por estar al pie del cañon cada nuevo “sol”.
Es como decir “si no te gusta tu país, entonces lárgate a otro”,………
….
Creeme que si varios tuvieran la OPORTUNIDAD muchos se saldrían de sus propios paises (no hablo de México en especial). Los del PRD tienen la OPORTUNIDAD de tener credibilidad y no lo hacen 😀
Pero TODOS tienen la OPORTUNIDAD y el DEBER de hacer de su país/institución un mejor lugar.
No tienes porqué creerles, nadie lo ha pedido. Lo que se discute aquí es la lógica del argumento, no si tienen credibilidad. Pero una cosa es cierta: la credibilidad no se gana con actitudes cobardes.
Además, si de verdad se quiere discutir objetivamente sobre credibilidad, entonces deberían de aplicar los mismos razonamientos a todo tipo de personaje. Por ejemplo Fox y Calderón se llenan la boca de respeto a la ley y a las instituciones y pues… no tienen credibilidad.
MuR (#10) perverso, muchas gracias!!
pejendejo (#11) adelante, todo tuyo!!!
Tlahuilli: No es porque yo lo diga, pero la lógica es correcta, al decir López que las instituciones no tienen credibilidad (=mierda, para evitar ambigüedades) aplica parejo, y con eso si quiere investirse de presidente tendrá que crear o megareformar algún instituto que lo avale como tal, para eso necesita la misma investidura, y así se entra en un círculo vicioso. El problema es que está solo, pues nadie que tenga un cargo que “lo apoye” ha opinado lo mismo pues ha acpetado su cargo y con esto ha creido en lo que las instituciones dicen.
Por otro lado, estoy completamente de acuerdo contigo en que para criticar algo no se necesita estar en contra, justamente lo contrario y esto es el origen de cualquier mejora en cualquier sistema, institución o costumbre.
En lo que si difiero completamente es “Tomar la actitud que exiges para que tenga validez es la alternativa más fácil, cómoda, infantil, inmoral y cobarde” pues sinceramente no encuentro mas que lógica en mi comentario, vamos: ¿inmoral y cobarde? Justamente creo lo contrario. Si alguien en apoyo a su candidato por darle la razon renuncia a la investidura sería muchas cosas pero no inmoral y menos cobarde.
mum-ra, dejaré en instituciones mierda a las instituciones sin creidbilidad, con esto se podrían evitar las ambigüedades.
pinkipinki: jajaj, gracias!
Pinkipinki, dado que no crees en instituciones con potencial a ser reformadas, me atrevo a pensar que adoptas una postura de resignación frente a ellas y a sus “mierdas” (sic) ó que tu ideal anarquista es forjado al más puro estilo Proudhoniano (anarquista del siglo XIX).
Por otro lado, lamento que esa sea tu postura pero finalmente creo que no es el punto a tratar aquí.
Agradecería que nos muestres el respectivo formalismo matemático.
Beco, el término sugiere la ausencia de una sola de las facultades de la institución, la certidumbre. Sin embargo, el hecho de renunciar al cargo público reconocido (más no otorgado, ya que quien lo otorga es la elección popular) por las instituciones sin credibilidad, denotaría que se esta renunciando no solamente a la facultad de certidumbre de la institución sino, a “todas” las demás facultades intrínsecas de la institución . Por lo tanto se estaría infringiendo en una forma impura de gobierno llamada anarquía.
AMLO, desde mi perspectiva, no busca una anarquía, solo pretende dotar “nuevamente” de la certidumbre que le hacen falta a las instituciones.
Y es que desde hace mucho tiempo que éstas instituciones han estado totalmente desligadas de la dinámica social y corren el riesgo de ser reemplazadas, e incluso, desaparecidas.
Cabe aclarar que esta crítica no refleja mi postura política, solo intento ser los mas objetivo posible ante la gravedad de las afirmaciones hechas en tu razonamiento, aunque claro, únicamente “…carece de validéz sólo para ti”.
Desde otro punto de vista, asumo que los del PRD estan del lado de la legalidad (pues en otro caso, su lucha en contra de la ilegalidad careceria de sentido). Si quieren ser consistentes con su discurso, deben de rechazar cualquier cosa que sea ilegal.
De acuerdo con AMLO (y ellos mismos), las asignaciones del IFE tras las votaciones, son ilegales.
Juntando estos puntos, esos funcionarios publicos electos y asignados por el IFE, deben rechazar rotundamente esos puestos, de lo contrario, ellos mismos estan perdiendo su legalidad.
Gracias B3CO 🙂
Hice un análisis sobre la coherencia del discurso de AMLO y sus seguidores incondicionales, que pueden leer aquí; espero les agrade.
tienes caca en las orejas q no estas escuchando q suena tu celular hijo de perra
tines cemen cacudo
AMLO ES LO MÁXIMO Y ESTOY DE ACUERDO CON ÉL EN TODO……
LAS INSTITUCIONES SON MIERDA, SOBRE TODO EL IFE Y EL TRIFE, HUBO UN FRAUDE ELECTORAL Y QUE SE PUDRA EL PENDEJO DE CALDERON!!!!!!!!!!