Hace algunos años conocí a un cuate holandés quien habiendo vivido en más de 6 ciudades importantes del mundo decía que no entendía por qué la ciudad de México no se consideraba la capital mundial del night out. Hoy seguro, no podría mantener esa postura.
Yo personalmente no entiendo varias cosas, por ejemplo:
– ¿Por qué se tiene que esperar a que ataquen a alguien famoso para hacer valer las leyes? Las leyes de horarios son previas al (triste como cualquier caso similar) “Caso Cabañas”.
– ¿Por qué todo es prohibición y acotamiento en vez de crear conciencia y cultura?
– ¿Cómo le hace un wey que alcoholizado, intentando escapar del alcoholímetro mata un policía, para salir libre? (Y el seguimiento mediático sea casi nulo.)
– ¿Por qué las grandes empresas en unión con los establecimientos nocturnos, en conjunto, insisto, presentan soluciones? Por ejemplo “En la compra de $X, el lugar te dispara paga un taxi seguro” (o te hace el 50%, o…).
– ¿Por qué no se trabaja por eliminar regular los Valet Parkings? Por ejemplo, a partir de las 10pm se motiva (fiscal, legal o socialmente) a que dejen de operar. De esta forma se motiva el uso del taxi “a” y “de” los bares y centros nocturnos. ¡Imagina la Condesa sin valets! Esto porque el servicio público de transporte de noche es inexistente.
– ¿Por qué no se descasa la venta de alcohol con la hora de cierre de los lugares? Dejar de vender alcohol a las 2-3am, pero poder seguir abierto hasta las 5am. Suponiendo que lo comprado antes de las 3am “dure” una hora más, la gente se puede quedar en el lugar al menos otra hora más para que se le baje la peda. Además, de esta forma el flujo vehicular se distribuye normalmente (no me refiero a la función Normal N[1am-6am]) durante la noche-madrugada, y no se crean masas vehiculares a las 2am con todos los problemas inherentes a éstas.
Sí, la respuesta (o parte de) a varias de las preguntas vienen de mucho más abajo y generalmente se reduce en la incapacidad, poca confiabilidad o sobornabilidad de la autoridad (además de la inseguridad, pero bueno, eso es un monstruo aparte). El dueño de un bar en la condesa me dijo hace poco (antes del caso Cabañas) “para seguir abierto después de las 2 tengo que pagar 15 mil pesos mensuales, ¿qué no ves que vienen elecciones?”
No digo todo esto por que quiera ir todos los días a cualquier antro y ponerme hasta el rifle (o sí) pero… que en sábado a la 1am no puedas entrar a ningún bar porque “en 15 minutos cerramos barra” es tristemente patético.
Estabas borracho cuando escribiste esto vdd?
De hecho no.
Con respecto al último párrafo que escribiste me ha pasado y es triste, pero es más triste que por tomar alcohol para embrutecerse – o embrutecernos- haya accidentes de tránsito también patéticos o weyes que se agarren a balazos por un estacionamiento.
Al menos tiene vida nocturna, en Torreón desde la matanza del Ferrie cerraron la mayoría de los antros, debido a la inseguridad y los pocos que abren casi no tienen gente.
@rafael: el problema es que siempre conseguimos (mexicanos o quienes sean) eludir las leyes. Si se prohibiera el alcohol habrían destilerías clandestinas (los gringos tenían las suyas en los 30’s y hablo de “Los Gringos”), los balazos existen aún cuando la portación de armas está prohibida. Si en vez de prohibir se encausa, creo yo que pudieran haber mucho más y mejores soluciones.
La parte de la bien citada embrutecida por parte del alcohol, se debería luchar en base a culturizar, si se prohibiera, siguen vendiendo resistol 5000, y cualquier cantidad de sustancias que sirven para tal motivo, por eso prefiero más que la prohibicion el encauce y educación. Sé que son procesos largos y caros, pero mejores.
Saludos
No voy a aportar nada a lo que ya escribiste, pero sí quiero decir que estoy 1000% de acuerdo con los puntos que expones. Acá en GDL ya andan legislando al respecto, algunas medidas son buenas pero otras son idioteces simplemente.
Saludos.
PD. No lo entendí el primer comentario.
Está muy mal que dejen de vender alcohol y que cierren temprano los bares (¿dónde quedó la gran metrópoli fiestera?). Lo del alcoholímetro me parece que sí ha funcionado (al menos los gueyes que conozco ya toman mucho menos cuando manejan).
necesito la ruta de Mexico a Cd. Juarez
Beco, ven a España que aquí no se cierra hasta la madrugada jejeje.