Sólo entonces… (2 min read)

Hace algunos meses me topé con la película Clara et Moi. Creo que puede ser buena, nada más. La impresión que me quedó al final de la película es que toda la historia está construida para que al final, usando voz en off, se escuchen estas líneas de Rilke (traducción propia):

En pos de un solo verso1 hay que conocer muchas ciudades, mucha gente y cosas, entender de animales y sentir el vuelo de las aves, haber visto el movimiento de las flores al abrir por la mañana. Hay que andar caminos por regiones desconocidas. Tener encuentros inesperados, salidas anunciadas y planeadas; volver la vista a días de infancia que aún permanecen rodeadas de misterio; a enfermedades de la niñez que comenzaron de tan extrañas maneras trayendo tantas y tan extrañas transformaciones, volver la vista a días tranquilos en cuartos pequeños, a mañanas en el mar, al mar en sí, a mares, a océanos distantes, a noches de viaje por lo alto, que transcurren cerca de las estrellas – pero no basta con sólo pensar en esto. Hay que tener recuerdos de veladas románticas, muchas, cada una diferente a la otra; recordar los gritos de las mujeres dando a luz así como la paz que rodea a las pálidas mujeres que tras el parto descansan. Pero también habrá que haber estado con los muertos, sentados en la misma habitación con la ventana abierta escuchando el bullicio de afuera.
Pero tener recuerdos no basta. Hay que dejarlos ir si son demasiados y esperar pacientemente a que regresen. Ya que los recuerdos no volverán a ser eso. Sólo cuando se convierten en nuestra sangre, mirada y gestos, serán ya una parte de nosotros, es sólo entonces cuando a una hora muy extraña, surge de entre todo esto la primer palabra de un verso.

De la novela autobiográfica “Los cuadernos de Malte Laurids Brigge” de Rainer Maria Rilke.
Sé que un abstract iría antes del texto en cuestión y creo que si este texto lo tuviera, diría algo así como: Chingadamadre!!! Vete, viaja, conoce, haz, deshaz, rompe, arregla,… Por algo me habrá gustado, ja!


1: La traducción la hice de varias versiones del inglés y me apoyé en un par en francés, y la que más me gusta dice For the sake of a single poem, que no sé cómo traducir mejor.


Si te gustan las fotos o el artículo, puedes seguirme en Instagram o Twitter para más fotos. Si quieres usar alguna foto, contáctame, no habrá ningún problema 😎, si es para uso personal casi seguro que sólo te pediré que me des crédito 🤜🤛.

18 thoughts on “Sólo entonces…”

  1. Si algun día me decido a escribir una biografía, definitivo estaras en el equipo, siempre encuentras estos textos que hacen que hacen que nosotros los naufragos no parezcamos tan locos…
    Un abrazo.

  2. ¿De una buena peli has hecho una reseña? Te tienen que haber parecido muy buenos los comentarios finales. Dan ganas de ver solo los comentarios finales, jeje.

  3. Me ha gustado mucho pasear por tu jardín prohibido/permitido. Me encantan estas páginas que recogen cumbres de la literatura, fragmentos maravillosos como los que tú compendias. Me gusta decir que no tengo poeTas preferidos, sino poeMas preferidos. El mismo autor a veces puede ser delicioso y otras veces no hay quien lo soporte. En ocasiones una novela resulta plúmbea y farragosa, pero he ahí que de pronto, en medio de tanta hojarasca, hay una frase que arranca la emoción y te deja suspendido

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *