Odio la economía (1 min read)

Odio la economía, sinceramente no sé si es por la economía en sí, por la macroeconomía en particular o solamente por cómo la dan. El chiste es que en mi escuela, todos, todos, todos los alumnos de licenciatura llevan al menos dos materias de esta disciplina: micro y macroeconomía. No hay manera de saltarse estas materias.
Además de la mala fama que tiene el departamento de economía, con algunos casos que sé de primera fuente que son verdaderamente aberrantes, ofensivos e indignantes para la educación. A más de algún itamita le habrá tocado oir en clase “la respuesta correcta era la X, pero como casi todos marcaron la Y y no estaba tan mal, dimos la Y por la correcta“. No miento.
Lo bueno es que al parecer no estoy tan mal, estudiando para mi maldito examen de este sábado, me encuentro entre una de las primeras frases del libro de texto oficial del curso la siguiente frase:

…la economía es una ciencia exacta, no es bonita, pero es muy útil y necesaria

Ya sólo quiero pasar pinche la materia.
Dicen que un buen economista divide el año en dos: los primeros seis meses haciendo pronósticos y los últimos seis meses explicando por qué no se cumplieron sus pronósticos.


Si te gustan las fotos o el artículo, puedes seguirme en Instagram o Twitter para más fotos. Si quieres usar alguna foto, contáctame, no habrá ningún problema 😎, si es para uso personal casi seguro que sólo te pediré que me des crédito 🤜🤛.

15 thoughts on “Odio la economía”

  1. Por lo que cuentas creo que es por como imparten la asignatura, a mi me gustó mucho llevar macroeconomía, ver como las cosas no es como llevar una tiendita, sino como los factores alteran todos los productos, escenarios, presupuestaciones, etc, etc, eso afortunadamente me ha servido demasiado en mi(s) trabajo(s).

  2. Economía ciencia exacta… ja, si que es un buen chiste, jajajajajajajajajaja. Fluye, a estas alturas del partido ya no te debería inmutar la histería colectiva: Como la visita de los 7 laboratorios o … el calvario en la biblioteca… jaja Suerte.

  3. Creo que la frase debería ser reescrita en algo así como:
    “Bajo el supuesto que la economía es una ciencia y es exacta, ceteris paribus. La economía sería una ciencia exacta, que no es bonita, pero es algo útil”

  4. Dice mi novio que con tan sòlo UN economista bueno en el mundo, no estarìamos como estamos.
    El pobre es economista del ITAM, pero ya lo estamos llevando por mejores caminos 😉

  5. Totalmente cierto, es dificil, interesante, pero no bonita.
    Los maestros y la forma en la que es enseñada te hacen que la odies. Podríamos hacer plantón, no?

  6. Ya somos dos B3co: Yo también sólo quiero pasar la materia. Sufriremos el calvario este sábado. Creo que odias eco por como la dan en el h.itam en donde estudiamos. En fin, creo que este semestre la pasaremos. Saludos.

  7. Ya somos tres.
    Bajo el supuesto de que hagan un examen que todos los profesores resolvieran de la misma forma, de que al final no cambien las respuestas correctas y de que este bien redactado creo que tenemos alguna probabilidad de pasar.

  8. no mamen, si deverdad fueran estrictos nadie pasaria y menos si dices ser mas o menos un buen estudiante, que no sepas en que te va a servir no quiere decir que no sea util, mejor ponte a estudiar

  9. odio la economia, no me importa, porque nos obligan a estudiarla , deberia ser optativa, ninguna falta que me hace…, no se como quitarmela de encima, los graficos me aburren, y se pido ayuda a la prof se pone como una moto!, ¿que pasa? ah y tampoco me sera muy util la contabilidad… vaya tela.

  10. yo tambien odio economia, bueno no tanto la materia sino los exámenes, de verdad que los hacen tan maquiavélicamente que resulta imposible pasar, acabo de salir de final de eco 1 (mi segunda vez que llevo la materia) y estoy super enojado, ansioso y nervioso…si no paso me largo del itam, yo estudio ri y deberian solo darnos eco internacional y ya, ahora comprendo a loa abogados felices de la vida de que solo llevan 2 ecos pero desde otoño 2009 todo cambiara jajaja…llevaran 5 ecos.
    deseenme suerte.
    J

  11. la economia no es ciencia exacta por siaca, yo estudio eso, si es medio árido, sobretodo microeconomía. Estoy por cambiarme de carrera. Es cierto, a veces la economía no sirve. Pero generalmente si sirve.

  12. “mientras mas leo lo qeu escriben los economistas, mejor me cae mi gato…”
    “la economía esta llena de eufemismos, supuestos, contradicciones…”
    que pasaria si los maestros de economía le enseñaría tópicos económicos a alguien como Woody Allen

  13. tan dificil es que los economistas escriban cosas mas reales, digeribles, entendibles, practicas? que es esto de: “Las teorías del crecimiento tratan de analizar las razones especulativas y los factores que determinan el crecimiento del producto y la renta….
    Los recursos y factores que se pueden destinarse a la producción de bienes de capital, marcan la frontera de las posibilidades de producción…”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *