Primeras impresiones del Tiger (2 min read)

Llevo sólo unas horas con el Tiger instalado. El día de ayer Bernardo me pasó el DVD con la respectiva quinta parte de una licencia familiar. Sinceramente no he tendido tiempo de jugar tanto con él como quisiera, pero estas son mis primeras impresiones:

– El Dashboard simple y sencillamente: no tiene madre. Este programita es más bien una plataforma para widgets extremadamente bien lograda. Tiene una gran cualidad: no es intrusiva, aparece cuando quieres que aparezca, se esconde (desaparece por completo) cuando asi lo deseas. Además las contribuciones no se hicieron esperar, existen ya varios repositorios con un sinfín de widgets a descargar, la mayor parte de ellos son freeware. En su momento haré un post al respecto.

– La integración nativa de RSS en Safari me gustó mucho más que la de Firefox, pues presenta los feeds de forma completa, no solo el header para luego ir a la página en cuestión.

– Hay un detalle que no me llega a molestar (todavía): no se si sea yo o el display de letras pequeñas en varios programas lo siento algo burdo, como si les faltara un antialias, de hecho no es solo en fuentes, sino en contornos pequeños. Es mi impresión.

Hace falta probar una sola cosa a fondo: la integración con redes Windows a través de Samba, en Panther donde fue altamente alardeado, me dio muchísimos problemas, era sumamente lento, se desconectaba cuando se le antojaba, aplicaba la de te veo pero no te veo. Probaré en cuanto tenga tiempo, pues se me hace un punto sumamente importante.

También me hace falta probar a fondo el iChat AV, donde tiene nuevas capacidades, como interactuar, ya sea via voz o video, con más de una persona a la vez, veremos.

Resumiendo: aunque tiene características importantes, siento que no fue el mismo salto de Panther a Tiger, como lo fue de Jaguar a Panther hace un año. Como decía el pabo, “siento que no le necesitaban corregir/aumentar mucho, pues el Panther era bastente bueno, o si si, no tanto como para una versión comleta nueva, todo es fruto del negocio, la mercadotecnia y la imagen de sacar un sistema operativo nuevo cada año“.


Si te gustan las fotos o el artículo, puedes seguirme en Instagram o Twitter para más fotos. Si quieres usar alguna foto, contáctame, no habrá ningún problema 😎, si es para uso personal casi seguro que sólo te pediré que me des crédito 🤜🤛.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *