Ayer experimenté una sensación tan increíble que es difícil de describir. Por primera vez llevé el timón de un velero en altamar. Había llevado el timón de botes de motor e incluso un poco más grandes que este bote, pero…
Tag: barcelona
«Que haya suerte»
Esta canción la conocí por mera suerte cuando viví en Barcelona hace unos años, la habré escuchado en vivo un par de veces pero la perdí en la memoria. Fue hace unos meses que por cuestiones personales, regresó a mi…
Fe
Si te gustan las fotos o el artículo, puedes seguirme en Instagram o Twitter para más fotos. Si quieres usar alguna foto, contáctame, no habrá ningún problema 😎, si es para uso personal casi seguro que sólo te pediré que…
Altaïr, de libros y regiones
Sobre la Gran Via (de les Corts Catalanes) casi esquina con Balmes, en Barcelona, está una de mis librerías favoritas. Es, como muchísimas otras, una librería enfocada a los libros relacionados con viajes, desde guías, diarios, mapas y demás documentos…
Tiger Menja Zebra
La música de Tiger Menja Zebra (Tigre come Zebra), el grupo que nace en Granollers desde las cenizas de Camping, un post rock con mucha electrónica descrito por la prensa española como agresivo y (más) anárquico, donde cada acorde, bit o percusión ha sido perfectamente planeada, a pesar que en un principio pueda parecer obra del más lírico caos.
Este principio de 2015 les ha traído una apretada agenda en escenarios locales. Yo sólo pude verlos en alguna sesión de ensayo y en una ya legendaria La (sala) 2 del Apolo a reventar cerrando el AMFest.
Para escucharlos, en este mismo post está un video que grabaron en Tots Sants o su página tiene para escuchar completo su último disco: Super Ego, presente en un buen número de listas enumerando los mejores discos del 2014.
Una foto con suerte
Cuando lo inesperado juega un papel importante en una foto. Hacía mucho no me pasaba tan claramente como en esta foto. Datos: FujiFilm X10, 10s, f/11, ISO 100, 12mm Los 10 segundos de velocidad la hacen un long exposure. Sin…
Al Montseny
Montseny (pronunciado Muntseñ) del catalán se traduce al español como «monte señal» por ser un importante punto de referencia para los navegantes en el mediterráneo, una hora al norte de Barcelona, es una zona montañosa con varios picos importantes (algunos coronados por castillos como Tagamanent), ruinas y masías (casas rurales catalanas), las vistas a todo esto y sus bosques circundantes son dignas de un fin de semana entero. Aunque no estaba nevado como debería, el sol de invierno pinta los bosques y ruinas de un naranja mediterráneo que se ve pocas veces.
Empezamos a caballo, seguimos en coche y terminamos con la gente de Aiguafreda, obviamente, en un bar. Conocí el Brull, un pueblo que cabe en una sola fotografía (iglesia, ayuntamiento y bar).
[mapa y fotos en el artículo completo]
Compartiendo el Mar
De esas fotos que son toda una historia per se. Si te gustan las fotos o el artículo, puedes seguirme en Instagram o Twitter para más fotos. Si quieres usar alguna foto, contáctame, no habrá ningún problema 😎, si es…
Maneras de matar
Hay muchas maneras de matar. Pueden meterte un cuchillo en el vientre, quitarte el pan, no curarte una enfermedad, meterte en una mala vivienda, empujarte al suicidio, torturarte hasta la muerte por medio del trabajo, llevarte a la guerra, etcétera.…
Horizonte
Me recuerda mucho el verso de “allá donde el cielo se une con el mar“. Tomada desde el Castell de Montjuïc. Si te gustan las fotos o el artículo, puedes seguirme en Instagram o Twitter para más fotos. Si quieres…