Llevo varios días con la cabeza hecha pelotas. Con este tema en mente sin poder bajarlo a palabras que no parezcan un mal viaje, para que hoy con mi hermana, quien ha vivido experiencias muy parecidas a mis últimos dos meses de viaje en la Patagonia, tras ver el par de miles de fotos del viaje, saquemos este texto:
Dicen los grandes viajeros que el destino final es siempre sólo una excusa, que lo más importante es el viaje en sí. Recorrer kilómetros y kilómetros de caminos a veces sólo supuestos, aventurarse por lugares desconocidos y retar a la naturaleza que más de una vez trata de hacernos desistir. Pero eso es sólo una parte del viaje, es la parte de la emoción, del reto que se nos ofrece y que orgullosos tomamos.
¿Con qué fin? Nos han preguntado más de una vez y la sonrisa se dibuja inmediata en nuestros rostros. ¿Para qué viajar? Y es cuando recordamos aquellas puestas de sol sobre glaciares, sobre mares helados, sobre montañas nevadas, sobre campos de trigo que terminan más allá del horizonte, cuando recordamos la sonrisa sincera de amigos que nunca más veremos, quienes en un fugaz encuentro nos dieron lo mejor de sí. Cuando recordamos aquellas mil y una noches alrededor de una fogata escuchando las más grandes aventuras o contándole a un público expectante, nuestra historia.
No, no existe una razón para viajar, existen millones, una por cada lugar, por cada persona, por cada paisaje, por cada nuevo desafío, por cada amigo que puso un poco más de alimento en nuestro camino, animándonos a seguir para que sus anhelos de viajeros imaginarios vayan con nosotros.
Los viajes nos regalan no sólo una aventura, nos regalan experiencia de vida.
creo que puso la foto privada y no se ve….
Creo que no lo pudo expresar mejor, comparto eso de que en el camino te vas quedando, única y realmente, con las experiencias de vida, ésas que un vulgar ladrón no te podrá quitar a la vuelta de la esquina, y que no se aprenden de otra manera mas que recorriendo el mundo. Pero además, el viajero, al venir de fuera, tiene el privilegio del descubridor, de aquel misionero que ve ése atardecer por primera vez, y que quedará en su memoria por siempre. El viajero es todo menos rutinario. Un auténtico privilegiado.
El fin, como la misma vida, es el viaje mismo.
A veces el camino es lo realmente importante y no el destino final
;D
El camino es lo importante, pero andar bien el camino hace tener un destino final bueno. Los sacrificios del presente son el bienestar del futuro
I like this.
En guanatos prometo llevarte a un lugar del que tengas que escribir algo. Para bien o para mal. Ja! Sea, pues!
Me recuerda al poema de Cavafy:
Ten siempre en tu mente a Ítaca.
La llegada allí es tu destino.
Pero no apresures tu viaje en absoluto.
Mejor que dure muchos años,
y ya anciano recales en la isla,
rico con cuanto ganaste en el camino,
sin esperar que te dé riquezas Ítaca.
Ítaca te dio el bello viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene más que darte.
Y si pobre la encuentras, Ítaca no te engañó.
Así sabio como te hiciste, con tanta experiencia,
comprenderás ya qué significan las Ítacas.
Estoy muy de acuerdo, en las vacaciones de Julio con mi esposo y mis dos hijos nos fuimos a recorrer el norte del país, sin un destino fijo, llegamos hasta Tucumán y volvimos por Catamarca, fue un viaje hermoso!… hasta tuvimos nieve!, sin tener que planificar nada…. fue totalmente relajante….
LA ultIMA veZ vIAjE con MI FAmilia , NAdIE habia PLAneAdO EL VIAje, vIMOS que ERA neceSArIO SAlir a paSEar Y ComparTIR momEntos FEliceS POrQUE HABIAms EStaDo eN UNA rutina, Y nos DIMoS cuenta de QUE CuaNDO viaJAS te LIBEras DE todO Y Solo qUIERES pasaRLA biEn y vivR Al maxIMO Y creAR tu PRopIo desTIno…………… “!”
¿Me permitís que os aconseje una web? Se llama http://www.guideolic.com y es un portal que estoy creando yo solo dedicado a recomendar lugares y rincones especiales. Esta en construcción pero tengo mucha ilusión en ella. Acepto toda clase de críticas.
Un saludo.
Pues yo ya estoy pensando en las vacaciones el año que viene. Y lo voy a dividir en varias etapas, por semanas. Ya tengo dos rutas, una a holanda, a recorrer todo lo que puede en bici durante una semana, y otra realizar en camino de santiago en bici. Me quedan otras dos semanas que todavía estoy pensando que recorridos haré.
Lo mas importante de todo es disfrutar….
Es de grandes atreverse a viajar con uno mismo y sobre todo, por dejarse encaminar por las sabias rutas del sur…
Muy bueno el blog, viaje a calafate y punta arenas el año pasado y el lugar es encantador, de hecho quiero vivir algun tiempo alla, tienes alguna informacion al respecto….arriendos, etc
saludos
A ver si me escapo algún día por esas tierras que anda que no tengo ganas 🙂
Muy buena tu redacción amigo:)
Cuándo desees venir a buenos aires, encantado :3
#15 esto se escribió regresando de argentina, me fascinó!
saludos!
#15 esto se escribió regresando de argentina, me fascinó!
saludos!
Siempre es bueno viajar, ayuda a desconectarse un poco y volver a la rutina con un poco más de fuerzas.
pero viajar acompanado
No hay nada mejor que viajar.
Conocí tu blog apenas ayer y me encantó. Esta entrada me cae como anillo al dedo en estos momentos, igual que las narraciones de tu viaje a Argentina.
No cabe duda de que las hermanas siempre nos dan joyas…
Saludos y gracias
@odinazo